Política de cookies

Cuando el usuario lo visita, su presencia en el SITIO es anónima. Lo sistemas informáticos y los procesos de software dedicados al funcionamiento de este sitio recaban, en el curso de sus tareas normales, algunos datos personales, cuya transmisión queda implícita en la utilización de los protocolos de comunicación vía internet. Se trata de información que no es acopiada para asociarse con interesados específicos, sino que por su naturaleza misma, podrían permitir la identificación del usuario por miedo de elaboraciones y asociaciones con datos en posesión de terceros.

 

En dicha categoría de datos se incluyen las direcciones IP o los nombres de dominio de las computadoras utilizadas por los usuarios que se conectan al sitio, las direcciones en lenguaje URI (Identificador de Recursos Uniforme) de los recursos solicitados, la hora de la solicitud, el método adoptado para enviar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido como respuesta, el código numérico que señala el estado de la respuesta proporcionada por el server (terminado, error, etc.) y demás parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario.

 

Dichos datos son utilizados únicamente con el fin de obtener información estadística anónima acerca de la utilización del SITIO y para verificar su funcionamiento adecuado, y son borrados después del proceso. No se hace uso de cookies para transmitir información de índole personal, ni se utilizan “cookies permanentes” de ningún tipo, a saber, sistemas para el rastreo de los usuarios.

 

Se hace uso de los “cookies de la sesión”, que no se guardan de forma permanente en la memoria de la computadora del usuario, sino desaparecen al cerrar el browser.

EXTRACTO DE LA POLÍTICA DE CONSERVACIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA SOCIETA DI PROGETTO BREBEMI SPA

1. Premisas y objetivos

El presente extracto de la Política de Conservación de Datos Personales de la Società di Progetto Brebemi SpA (en adelante, también solo “Brebemi” o “la Società”) es expedido:

En concordancia con el Reglamento UE n. 679/2016 sobre la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de datos personales, así como a la libre circulación de los datos (Reglamento General de Protección de Datos); en adelante por brevedad “Reglamento UE Privacidad” o “Reglamento” o “RGPD”, que integra la normatividad vigente en materia de privacidad. Se entiende que las normas en materia de privacidad (en adelante, también para fines de brevedad, “Norma privacidad”) como el conjunto de todas las disposiciones de la Ley aplicables a la protección de datos personales, tal y como lo estipulan el RGPD y el D.Lgs. n. 101/2018, que reúnen las disposiciones para la adecuación de la norma nacional (D.Lgs. n. 196/2003) al Reglamento UE n. 679/2016, antes mencionado, para proporcionar indicaciones generales sobre los procedimientos de conservación de datos personales.

2. Definiciones

  • «Dato personal»: cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable (“el interesado”). Se considera identificable aquella persona física que se puede reconocer, directa o indirectamente, en relación específica con una identidad, tal como nombre, número de documento de identidad, datos relacionados con la ubicación, una identidad online o con uno o varios elementos característicos de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.
  • «Tratamiento»: cualquier operación o conjunto de operaciones, llevadas a cabo con o sin la ayuda de procesos automatizados, y aplacadas a datos personales o a conjuntos de datos personales, tales como la recolección, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación mediante transmisión, difusión o cualquier otra forma de poner a disposición, cotejo o interconexión, limitación, eliminación o destrucción.
  • «Titular del tratamiento»: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro organismo que, por sí solo o junto con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales. En caso de que los fines y los medios sean determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el titular del tratamiento o los criterios específicos aplicables a su designación pueden ser determinados por el Derecho de la Unión o de sus Estados miembros.
  • «Responsable del tratamiento»: la persona física o jurídica, la autoridad pública,el servicio u otro organismo que trate los datos personales por cuenta del titular del tratamiento.

 

3. Principios relacionados con la duración del tratamiento de datos personales

3.1. Principios generales

En el respeto de la Norma sobre la Privacidad, el tratamiento de datos personales de los cuales Brebemi sea titular o responsable se realiza en respeto de los principios que en lo sucesivo se resumen.

Los datos personales serán:

  • Tratados de forma lícita, correcta y transparente para el interesado;
  • Reunidos para fines específicos, explícitos y legítimos, y posteriormente tratados de manera compatible con dichos fines;
  • Adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario, respecto a los fines para los cuales son tratados.

 

En términos generales, los datos son conservados de forma que permita reconocer a los interesados por un lapso no superior al logro de las finalidades para las cuales se les trata. El cumplimiento de las obligaciones legales, la aplicación de la normatividad vigente de tipo civil, fiscal, empresarial, de seguridad social o derecho laboral, etc., o en los casos en los cuales el tratamiento sea necesario para verificar, ejercitar o defender un derecho en un ámbito judicial, o cuando las autoridades jurisdiccionales hagan uso de sus funciones jurisdiccionales, implican que algunos datos personales deban ser conservados ulteriormente para respetar las temporalidades contempladas por las citadas obligaciones o normas. Adicionalmente, el legislador y la autoridad de control pueden determinar duraciones específicas para algunas tipologías de tratamiento, respetando las limitaciones establecidas por la Norma de privacidad.

3.2. Consideraciones específicas de acuerdo con la tipología de los interesados

Con la salvedad de la aplicación de los principios generales mencionados en el anterior párrafo 3.1., en el cual la duración de la conservación de los datos se establece en función del logro de las finalidades para las cuales son tratados (dichas finalidades se especifican en los comunicados o se vinculan con la base jurídica del tratamiento), en lo sucesivo se señalan, para las principales categorías de pertenencia de los interesados, los elementos que norman la duración de los principales tratamientos de datos personales de los interesados, así como los casos en que es posible aplicar vínculos de conservación de carácter normativo.

Categoría de pertenencia de los interesados Elementos que regulan la duración del tratamiento Posible aplicación de vínculos de conservación de índole normativa *
Personal (dependientes y colaboradores)
Duración de la relación de trabajo o de colaboración
Candidatos
Periodo de interés para el perfil profesional del candidato, también como seguimiento de la vacante laboral
Usuarios/Clientes
Duración de la relación contractual y términos necesarios para el otorgamiento del servicio
Terceros
Duración de la relación contractual

*Por ejemplo, obligaciones de ley o vínculos derivados de la normatividad civil, fiscal, de seguridad social, los derechos laborales (comúnmente 10 años desde la terminación de la relación contractual), casos de ejercicio de derecho en el ámbito judicial, etc., a saber, otros vínculos específicos para la duración del tratamiento, que define el Legislador o las autoridades de control para algunos fines.

En caso de que se haga necesario aplicar elementos que determinen una duración del tratamiento diferente a lo arriba señalado, estos mismos se señalan puntualmente en los comunicados dirigidos a los destinatarios.

4. Derecho a la eliminación

El interesado tiene derecho a obtener la eliminación de los datos personales que lo involucran sin retrasos injustificables, y el Titular procederá a la eliminación cuando se presente una de las siguientes razones:

  • Los datos personales han dejado de ser necesarios respecto a los fines para los cuales fueron recolectados o tratados de otro modo;
  • El interesado revoca el consentimiento sobre el cual se basó el tratamiento (en los casos en los cuales el consentimiento constituya el fundamento jurídico del tratamiento), y cuando no subsista otro fundamento jurídico para dicho tratamiento;
  • El interesado se opone al tratamiento, según lo establecido por la normatividad en vigor y cuando no subsista ninguna razón legítima prevaleciente en favor de proceder al tratamiento;
  • Los datos personales hayan sido tratados de forma ilícita;
  • Los datos personales deben ser eliminados para cumplir con una obligación legal contemplada por el Derecho de la Unión o del Estado a la cual el titular del tratamiento debe someterse, así como en los demás casos establecidos por la Norma de Privacidad.

 

Lo señalado en el párrafo anterior no aplica cuando el tratamiento sea necesario:

  • Para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de información;
  • Para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento contemplado por la UE o el Estado miembro a la cual está obligado el Titular del tratamiento, o para la ejecución de una tarea de interés público, así como para el ejercicio de poderes públicos que han sido atribuidos al titular del tratamiento;
  • Para fines de archivo, en cuanto sea de interés público, de investigación científica o histórica, o con finalidades estadísticas en la medida en que el derecho mencionado en el párrafo anterior pueda imposibilitar o perjudicar el logro de los objetivos del tratamiento;
  • Para la averiguación, el ejercicio o la defensa de un derecho en ámbito judicial; o en los demás casos contemplados por la Norma de privacidad.

5. Contáctanos

Para mayores informes sobre la duración de los tratamientos o para el ejercicio de los derechos de eliminación, favor de contactar privacy@brebemi.it

Numero verde: 800 186083